top of page
Search

Delegar - 1/3

  • Writer: eden candelas
    eden candelas
  • Jul 13, 2023
  • 3 min read

Seguido escuchamos a personas hablar del proceso de delegar, principalmente como sugerencia a situaciones que se presentan en el trabajo. Y en efecto, delegar es algo con lo que debemos lidiar si queremos que nuestros emprendimientos avancen. Pero delegar no es sencillo, si bien, podemos pensar que delegar es solo asignar una tarea a otra persona, no implica solo eso, sino lograr que esa persona tome responsabilidad y que la tarea en cuestión pueda ser llevada a cabo hasta cumplir con los objetivos que fueron definidos.


En estas primeras entradas del blog hablaré de Delegar como concepto y como verbo. Exploraremos su definición y sus porqués, además del valor que genera. Seguiremos con sus problemáticas, el por qué Delegar no es fácil y un par de escenarios que me han llevado a profundizar en el tema. Por último, veremos el cómo Delegar, estableciendo un proceso que facilite el poder crear un entorno en el cual poder transferir nuestras tareas / responsabilidades a otras personas.


Delegar es un constructo humano que se define como la transferencia de la realización de una actividad hacia otra persona. No hay mucha complejidad en eso, "que otra persona se encargue de eso", es una frase que se suele escuchar. El entorno en el que regularmente lo podemos aplicar es el laboral, pero es posible aplicarlo en cualquier tipo de organización humana, cualquier tipo de equipo ya sea con fines económicos, esparcimiento, filantrópicos, políticos, etc. Hay varios objetivos que se pueden cumplir al realizar un proceso de delegación:

  • Disminuir la carga de tareas de una persona. Cuando un elemento de la organización se ve sobrepasado entre la cantidad de tareas que puede llevar a cabo, el tiempo en el que tienen que estar listas y su capacidad de completarlas.

  • Crear un entorno de aprendizaje. Cuando requerimos que los miembros de la organización adquieran nuevas experiencias y habilidades tanto para un desarrollo personal como para una mejora a la estructura de la organización.

  • Manejo de tiempos. Se puede usar una estrategia de delegación para mantener a todos los miembros del equipo activos o para cumplir objetivos de tiempo.

  • Distribución de responsabilidades. Así como se puede hacer una delegación por razones de tiempo, se puede hacer una delegación para distribuir las responsabilidades entre los miembros del equipo.

Cada uno de los objetivos genera una complejidad específica, y al tomar la decisión de aplicar una delegación también interfiere el tema de que la persona a la que se le va a delegar tenga la capacidad de realizar la tarea y cumplir el objetivo de la delegación, recordando que siempre hay un meta objetivo que es el terminar la tarea.


Por último podemos definir los tipos de delegación basados en la complejidad de la selección del delegado y del tiempo en que la delegación puede ocurrir. La primera es delineada por el tipo de tarea.

  • Nivel 1 - Tarea simple. Cualquier persona puede realizarla, basta con que esté en el lugar y tiempo correcto para cumplir el objetivo.

  • Nivel 2 - Tarea de herramientas. Se requiere el uso de herramientas, por lo que el delegado necesita tener experiencia y habilidades en manejar las herramientas específicas para la tarea.

  • Nivel 3 - Tarea de experiencia. El delegado requiere tener experiencia previa en la tarea, puede ser por la carga mental, la importancia de la tarea o la complejidad de la misma.

  • Nivel 4 - Tarea de capacidad. Depende de las capacidades personales de quien la lleva a cabo.

  • Nivel 5 - Tarea de conocimiento. No implica lo que puede hacer la persona sino el conocimiento detallado en las áreas específicas el cual fue adquirido previamente.

  • Nivel 6 - Creación. Incorpora todos los elementos anteriores para enfocarlos en formar algo que no exista previamente o del cual solo se tienen ideas o referencias vagas.


De la interacción entre la complejidad de la delegación y el objetivo que necesitamos se cumpla, se generan un universo de problemáticas.


Si formamos parte de cualquier organización hemos vivido esas problemáticas, las cuales son la razón para crear estos posts. En el siguiente post escribiré sobre estas problemáticas y mi experiencia con ellas.


1/3.





 
 
 

Kommentare


elmundoverdees

  • alt.text.label.Twitter

©2023 by elmundoverdees. Proudly created with Wix.com

bottom of page